Cuando te responden que docente es porque no tienen ni idea de lo que dicen.
Un egresado de matemáticas puede ser más que un docente, lo cual veremos a continuación:
Hoy en día los matemáticos tienen trabajo en muchísimas cosas, aunque la mayoría no son trabajos enteramente técnicos, es decir, de lo que ves en la carrera, al igual que todas las otras profesiones es probable que sólo apliques del 10-20% de lo que aprendes, pero la disciplina matemática te da una base ordenada de pensamiento que te sirve para todo en la vida.
Ahora, trabajos específicos incluyen entre los más técnicos:
· áreas de valuación de instrumentos financieros (derivados, particularmente exóticos, estructuraciones, etc.)
· áreas de administración de riesgos (igual, modelos de portafolio, modelos para valuación de cartera comercial, de consumo, etc.) y en investigación de operaciones hay muchas aplicaciones en todo tipo de negocios.
Muchísima gente que estudia matemáticas trabaja en sistemas y cómputo, especialmente si te gusta programar eso puede dejar buen dinero, ya sea en desarrollo o mantenimiento de sistemas.
En estadística, desde estudios de mercado (análisis y/o desarrollo de estudios), estudios demográficos.
También pueden enfocarse a:
· Análisis financiero y actuarial de la empresa
· Análisis estadísticos
· Cálculos diferenciales para la valuación de proyectos financieros de la empresa.
· Proyectos de investigación o haciendo aplicaciones para empresas (por encargo).
· Docente.
· Actuario. El actuario trabaja relacionado con funciones de personal especializado en cálculos matemáticos y en conocimientos estadísticos. Pertenece a la estadística de probabilidad. Su función más conocida es la determinación de primas de seguro; la prima es el precio de un seguro, y para estimarlo se realizan cálculos basados en estadísticas, probabilidad de ocurrencia de siniestros y coste medio de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario